Es un dolor relacionado con el nervio. También se le denomina Dolor Neuropático. La extensión y la severidad del dolor varía, pero en cualquier caso no produce una lesión del nervio.
Posibles causas son Traumatismo, Diabetes, Acido Úrico, Enfermedad renal crónica, Quimioterapia e Irritación por químicos, Infecciones por Herpes Zoster, VIH o Sífilis. En muchos casos no se conoce la causa.
Los dos tipos más frecuentes son la Neuralgia del Trigémino y la Neuralgia post Herpes Zoster.
Aparte de un Dolor intenso se puede acompañar de sensación de quemazón y aumento de la sensibilidad en el recorrido del nervio.
No suele responder al tratamiento convencional del dolor con analgésico ni antiinflamatorios. Muchas veces se tiene que recurrir a antidepresivos, antiepilépticos y opiaceos. A nivel de fisioterapia las corrientes analgésicas tipo TNS son las más efectivas.