INCONTINENCIA URINARIA

Según la Sociedad Española de Urología, 1 de cada 3 mujeres sufre incontinencia urinaria (IU). Este síntoma también lo podemos encontrar en los hombres, sobretodo si han pasado por una intervención de próstata o si hacen mucho deporte de impacto.

¿Qué es la Incontinencia Urinaria (IU)?

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina y que representa una afectación a nivel social (trabajo, familia, pareja, actividad física) para la persona que lo sufre.

¿Qué tipos de incontinencia urinaria existen?

Existen distintos tipos de incontinencia urinaria pero los dos más frecuentes son:

  • De urgencia. Es el escape que viene precedido de urgencia, es decir, de unas ganas imperiosas de orinar.
  • De esfuerzo. Es la que se produce con algún esfuerzo físico como por ejemplo correr, toser, estornudar o reír a carcajadas.

¿Que puede causar la incontinencia urinaria?

  • Debilidad de la musculatura del suelo pélvico después del parto
  • Realizar esfuerzos repetidos en la vida diaria (coger mucho peso)
  • Realizar deporte de impacto: running, crossfit…
  • Haber pasado por una intervención de próstata

¿Qué puedes hacer si sufres incontinencia urinaria?

Debes ir al ginecólogo o urólogo para que te hagan una exploración física y diagnosticar cual es la causa de la incontinencia urinaria. Una vez ya tengas el diagnóstico, debes acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para que te ayude a tonificar de manera saludable la musculatura.

Scroll al inicio